CELLNEX TELECOM
17:35:21
33,41

-1,09pts
Cellnex se encuentra este jueves entre las peores compañías de la bolsa española. Aunque sus acciones (cotizadas en el Ibex 35, el índice de referencia) han moderado los descensos, a primera hora han llegado a caer un 3,1%. Al cierre, el descenso ha sido de un 2,69% hasta 48,05 euros por acción. Los inversores recogen así la noticia de que la compañía acometerá una nueva ampliación de hasta 7.000 millones de euros.
La firma de servicios e infraestructuras de telecomunicaciones anunció ayer un acuerdo con Altice France y Starlight Holdco para comprar el 100% de la gala Hivory.
En concreto, Cellnex Telecom adquirirá 10.500 torres y azoteas para antenas de telefonía móvil de Hivory por 6.100 millones de euros. Y para financiar la operación, prevé realizar una nueva ampliación de capital de hasta 7.000 millones.
Dos escenarios para la ampliación
La ampliación será aprobada previsiblemente en la próxima junta de accionistas de la compañía española, prevista a finales de marzo. Por ahora se desconoce el número de acciones que emitirá, pero el Departamento de Análisis de Renta 4 anticipa dos escenarios.
En el primero de ellos contempla que Cellnex financie todo con deuda y calcula que el precio objetivo se situaría en 86,15 euros por acción. En el segundo, con la firma emitiendo un 30% de los títulos, sitúan el precio objetivo en 75,45 euros.
Estos expertos estiman que tras la compra de Hivory y la operación con Deustche Telekom en Países Bajos del mes pasado, Cellnex Telecom habría ejecutado cerca de 7.000 millones de euros del pipeline [cartera de proyectos] de 18.000 millones que tiene bajo estudio.
Renta 4: "Cellnex puede emitir más de 5.000 millones de deuda sin perjudicar su estructura financiera ni el rating"
"La compañía podría volver a acudir a los mercados de renta fija para financiar parte de este pipeline. En este sentido, hemos calculado que la compañía tiene la posibilidad de emitir más de 5.000 millones de euros de deuda sin perjudicar su estructura financiera ni el rating", recoge Renta 4 en su informe diario.
Asimismo, estos analistas destacan la "capacidad" de Cellnex para seguir desarrollando operaciones con visión a largo plazo con operadores de telefonía móvil a pesar de "la 'agresiva' irrupción en Europa de American Tower tras la adquisición de Telxius".
Caídas en bolsa
Sin embargo, los inversores no recogen con especial entusiasmo la noticia de la ampliación de capital. Los títulos de Cellnex han llegado a caer más del 3% en los primeros instantes de la sesión bursátil de este jueves.
En concreto, las acciones han tocado un precio mínimo intradía en 47,84 euros (desde los 49,38 euros en los que terminaron ayer). Poco después han 'contenido' las bajadas alrededor de los 48,5 euros, para terminar cerrando en los 48,05 euros.
En lo que va de año, Cellnex Telecom pierde cerca del 1,5% en el parqué (comenzó 2021 en 49,12 por título). Algo que contrasta con la revalorización del 37,3% que logró a lo largo de 2020 y del 94,4% el año previo.
¿Qué recomiendan los analistas?
¿Le queda mecha a Cellnex en bolsa? ¿O sus acciones corregirán en los próximos meses tras dos años de fuertes ascensos? Según el consenso de mercado de Bloomberg, las acciones de la firma tienen un potencial mayor al 30%.
En concreto, los analistas recogidos dan al valor un precio medio objetivo a doce meses de 63,29 euros por título. En consecuencia, la mayoría (dieciocho o el 75% del total) dan una recomendación de 'comprar' sobre Cellnex, mientras solo uno (el 14,2%) opta por 'vender'. El resto (cinco expertos o el 20,8% del consenso) se decanta por la opción intermedia, 'mantener'.